-Jueves 10 de abril-
En un esfuerzo por fortalecer la protección y prevención en el sector industrial, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, mediante el que se establece el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en los establecimientos industriales. Esta normativa, que entra en vigor de inmediato, tiene como objetivo principal garantizar medidas de prevención, detección y control de incendios que salvaguarden tanto la integridad de las instalaciones como la seguridad de los trabajadores y la continuidad operativa de las empresas.
Aspectos Clave del Nuevo Reglamento
El Real Decreto se centra en la implementación de protocolos actualizados y la exigencia de cumplir con estándares rigurosos en materia de prevención de incendios. Entre los puntos más destacados se incluyen:
Evaluación de Riesgos y Planes de Emergencia:
Las empresas deberán realizar un análisis exhaustivo de los riesgos de incendio inherentes a sus actividades, implementando planes de emergencia y evacuación que respondan a las características específicas de cada establecimiento.Instalaciones y Equipos de Seguridad:
Se establecen criterios mínimos para la instalación y mantenimiento de equipos de detección, extinción y alarma de incendios. Esto incluye la incorporación de sistemas de rociadores, extintores y señalización de seguridad acorde a las nuevas directrices.Formación y Concienciación:
La normativa obliga a que el personal reciba formación periódica en materia de prevención y actuación ante incendios, fortaleciendo la cultura de seguridad en el entorno laboral.
Impacto en el Sector Industrial y Materiales
Para el sector del mármol, la piedra y otros materiales, este nuevo marco regulatorio representa un avance significativo en términos de seguridad y calidad operativa.
El cumplimiento de estas nuevas exigencias no solo reforzará la protección de las instalaciones industriales, sino que también podrá traducirse en una mayor confianza de inversores y clientes, favoreciendo la competitividad en el mercado nacional e internacional.
Además, la implantación de este reglamento contribuirá a la modernización de los protocolos existentes en sectores industriales clave, generando un efecto positivo en la adaptación de tecnologías avanzadas y en la promoción de prácticas sostenibles en materia de seguridad.
Reacciones y Expectativas
Diversos expertos en seguridad industrial destacan la importancia de este Real Decreto para la prevención de riesgos y la reducción de pérdidas materiales y humanas en caso de siniestros.
«Con medidas tan puntuales y exigentes, se está dando un claro paso adelante en la modernización de la normativa de seguridad industrial, aspecto fundamental para un sector que depende en gran medida de la tecnología y la innovación en materiales», afirma uno de los especialistas consultados.
El Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales se muestra optimista ante la puesta en marcha de este reglamento, considerando que la inversión en seguridad es esencial para el desarrollo sostenible y la resiliencia de las infraestructuras industriales.
La aprobación del Real Decreto 164/2025 marca un hito en la protección de los establecimientos industriales y refuerza el compromiso del Gobierno con la seguridad laboral y la innovación tecnológica en el sector. La normativa no solo establece un nuevo estándar en prevención de incendios, sino que también subraya la necesidad de una constante actualización y mejora de los protocolos de seguridad, especialmente en industrias de alta exigencia como la del mármol, la piedra y otros materiales.