Skip to main content
CTMARMOL
search
Menu
  • Nosotros
    • Presentación
    • Objetivos
    • Recursos Humanos
    • Empresas asociadas
    • Reconocimientos
    • Redes y grupos de trabajo
    • Portal de la transparencia
  • Unidades tecnológicas
    • Formación
      • Formación
      • Oferta formativa
      • E-learning
      • PSM
      • Greenquarry
    • Laboratorio de ensayos
      • Laboratorio de ensayos
      • Servícios
      • Nanotecnología y microscopia electrónica
    • Geología minera
      • Geología
      • Topografía
      • Testificación geofísica
      • Tomografía eléctrica de alta resolución 2d y 3d
      • Métodos sísmicos
      • GPR (Ground Penetrating Radar)
      • Magnetometría
    • Construcción sostenible
      • Construcción sostenible
      • Asesoramiento técnico en proyectos
      • Informes y dictámenes
      • Patrimonio arquitectónico
    • Salud Laboral
      • Seguridad y Salud Laboral
      • Asesoramiento técnico en seguridad
      • Proyectos de seguridad industrial
      • Ensayo de ajuste de equipo de protección respiratoria
      • Mapas de materia particulada
    • Tics
    • OTRI
      • OTRI
      • Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
        • Informes
      • Boletines tecnológicos
      • Innoeuropa
      • Convenio INFO
        • ECOMINE
        • CLP
        • ECONSTRUCTION
      • PETRA
  • Lineas de investigación
    • Lineas de investigación
    • Técnicas de ensayo no destructivas
    • Medio ambiente
    • Nanotecnología
    • Recursos naturales
    • Salud Laboral
    • Tics
    • Procesos industriales
    • Visión artificial
    • Materiales y construcción
    • Edificación sostenible
    • Eficiencia energética
  • Proyectos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Ayudas y subvenciones
    • Agenda
    • Fondo documental
  • Contacto
    • Newsletter
  • twitter facebook linkedin instagram
  • search
Close Search

NANOTECNOLOGÍA Y MICROSCOPIA ELECTRÓNICA

Qué hacemos

Desde 2009 el laboratorio cuenta en sus instalaciones con diversos equipos destinados a la caracterización y análisis de materiales a escala micro y nano, así como de los medios necesarios para desarrollar recubrimientos basados en nanopartículas que doten a las superficies de piedra de nuevas y mejoradas propiedades.

Más información

Los equipos del laboratorio de microscopía y nanotecnología son los siguientes:

Microscopio electrónico de barrido (SEM)

Un microscopio electrónico de barrido está basado en una fuente de emisión de electrones y un sistema de lentes magnéticas capaz de enfocar el haz electrónico y generar con él un barrido sobre la muestra. La interacción entre electrones de la muestra y del haz genera un conjunto de señales (electrones secundarios, electrones retrodispersados, electrones Auger, cátodo-luminiscencia, rayos X) a partir del cual es posible construir una imagen topográfica. Las señales que se generan se recogen en diversos detectores. Normalmente estos microscopios trabajan en vacío, por lo que para estudiar muestras aislantes hay que depositar previamente un recubrimiento conductor. El SEM del CTM permite trabajar en bajo vacío, lo que evita la necesidad de metalizar muestras aislantes para su observación.

El SEM permite obtener imágenes hasta 300000X y realizar análisis elemental (elementos químicos presentes y su proporción, mapeos de elementos en muestras,…) gracias al sistema de detección de rayos X (EDX) de doble detector del que dispone.

Microanálisis por dispersión de rayos X (EDX)

El microscopio incorpora un sistema de microanálisis por dispersión de energías de rayos X, que permite identificar los elementos y compuestos químicos presentes en una muestra y sus proporciones, elaboración de perfiles y mapeos de elementos, a partir de los espectros de emisión de rayos X de la muestra generados durante su observación en el SEM.

Microscopio de fuerza atómica (AFM)

Se trata de un microscopio basado en la interacción a escala nanométrica entre un fleje con una punta nanométrica y la muestra que se estudia. El microscopio realiza un barrido de la muestra gracias a un sistema piezoeléctrico para la obtención de las imágenes. Se pueden obtener imágenes a escala micro y nanométrica que sirven para estudiar topografía, fricción, adhesión, dureza, y propiedades electrostáticas de las muestras a escalas micro y nanométrica. Las imágenes y la información de las muestras se obtienen a partir de la interacción entre el fleje, que puede vibrar en su frecuencia de resonancia o doblarse una distancia fija, y la superficie de la muestra, por acción de las fuerzas atómicas, moleculares y cuellos líquidos que se forman entre la punta del fleje y la muestra.

Equipo de recubrimiento por sputtering con Au y equipo de recubrimiento por evaporación con C

  • Preparación de muestras aislantes para su análisis en el SEM
  • Equipo de recubrimiento por sputtering con Au y equipo de recubrimiento por evaporación con C

Estos equipos permiten depositar capas conductoras sobre muestras aislantes para su inspección en el SEM. Los equipos permiten la deposición de una película delgada conductora de oro para la obtención de imágenes, y de carbón para la detección de rayos X, evitando así que las superficies de muestras no conductoras se carguen y distorsionen la obtención de imágenes con el microscopio electrónico.

Equipo de video-medición de ángulo de contacto

Equipo de video-medición de las propiedades de mojado de la superficie de muestras, que calcula la capacidad de mojado de superficies sólidas por medio del estudio del ángulo de contacto, de la energía libre de sólidos y otros componentes y el cálculo de la tensión superficial e interfacial basada en el análisis de la forma de la gota.

Equipo de ultrasonidos (US) para la preparación de dispersiones de nanopartículas

Dispositivo para la preparación de dispersiones de nanopartículas mediante desintegración ultrasónica que evita la formación de aglomerados de partículas y permite disminuir el tamaño de partículas en disolución.

Search

  • Laboratorio de ensayos
  • Servicios
  • Nanotecnología y microscopia electrónica
   
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • instagram
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales.
Dirección: Ctra. de Murcia s/n - 30430 - Cehegín Murcia ( España )
Horarios: Lunes a Viernes - de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Teléfono: +34 968 741 500

© 2023 CTMARMOL.

Close Menu
  • Nosotros
    • Presentación
    • Objetivos
    • Recursos Humanos
    • Empresas asociadas
    • Reconocimientos
    • Redes y grupos de trabajo
    • Portal de la transparencia
  • Unidades tecnológicas
    • Formación
      • Formación
      • Oferta formativa
      • E-learning
      • PSM
      • Greenquarry
    • Laboratorio de ensayos
      • Laboratorio de ensayos
      • Servícios
      • Nanotecnología y microscopia electrónica
    • Geología minera
      • Geología
      • Topografía
      • Testificación geofísica
      • Tomografía eléctrica de alta resolución 2d y 3d
      • Métodos sísmicos
      • GPR (Ground Penetrating Radar)
      • Magnetometría
    • Construcción sostenible
      • Construcción sostenible
      • Asesoramiento técnico en proyectos
      • Informes y dictámenes
      • Patrimonio arquitectónico
    • Salud Laboral
      • Seguridad y Salud Laboral
      • Asesoramiento técnico en seguridad
      • Proyectos de seguridad industrial
      • Ensayo de ajuste de equipo de protección respiratoria
      • Mapas de materia particulada
    • Tics
    • OTRI
      • OTRI
      • Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
        • Informes
      • Boletines tecnológicos
      • Innoeuropa
      • Convenio INFO
        • ECOMINE
        • CLP
        • ECONSTRUCTION
      • PETRA
  • Lineas de investigación
    • Lineas de investigación
    • Técnicas de ensayo no destructivas
    • Medio ambiente
    • Nanotecnología
    • Recursos naturales
    • Salud Laboral
    • Tics
    • Procesos industriales
    • Visión artificial
    • Materiales y construcción
    • Edificación sostenible
    • Eficiencia energética
  • Proyectos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Ayudas y subvenciones
    • Agenda
    • Fondo documental
  • Contacto
    • Newsletter

Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales.
Dirección: Ctra. de Murcia s/n
30430 – Cehegín
Murcia ( España )

Horarios: Lunes a Viernes
de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Teléfono: +34 968 741 500

© 2018 CTMARMOL.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Configuración de cookiesACEPTAR
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR