-Viernes, 16 de mayo de 2025-
El Centro Tecnológico Materias Primas Minerales y Materiales (CTM) ha celebrado la primera reunión de trabajo con representantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en el marco del innovador proyecto IA-DRON: Inteligencia Artificial aplicada al control y mejora de las condiciones de trabajo en entornos industriales por medio de drones.
Este encuentro ha supuesto un primer paso clave hacia la colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de aunar esfuerzos y conocimientos en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la mejora de la seguridad laboral en entornos industriales.
Durante la reunión, celebrada el 14 de mayo de 2025, se abordaron los principales objetivos del proyecto, se presentó un resumen técnico del mismo y se definieron los criterios y requisitos de colaboración entre las partes. Asimismo, se analizaron las capacidades tecnológicas de investigación que la UPCT podría aportar, con especial atención al desarrollo de sensores y algoritmos para la ejecución de los escenarios aplicados a la tecnología desarrollada en este proyecto de acuerdo con los objetos del proyecto.
Este ambicioso proyecto, liderado por el CTM en colaboración con el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM), tiene como propósito desarrollar un sistema inteligente de monitorización en tiempo real que permita identificar, anticipar y actuar frente a situaciones de riesgo en el entorno laboral, mediante el uso de drones equipados con sensores y cámaras térmicas integradas con sistemas de visión e inteligencia artificiales.
En un contexto industrial con exposición a determinados riesgos en muchas ocasiones difícil de controlar en tiempo real, como incendios, atrapamientos o enfermedades profesionales, IA-DRON aspira a transformar la prevención de riesgos laborales, aportando herramientas que permitan una actuación rápida, precisa y autónoma, mejorando la seguridad y salud de los trabajadores.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
- La detección temprana de anomalías térmicas, gases o movimientos peligrosos.
- La respuesta inmediata ante emergencias, minimizando daños humanos y materiales.
- La reducción del riesgo laboral, contribuyendo a entornos más seguros.
- La transformación digital del sector industrial, alineada con los principios de la Industria 4.0.
La participación de la Universidad Politécnica de Cartagena supondrá un impulso técnico-científico decisivo para el desarrollo de sensores apoyados en posteriormente con la inteligencia artificial, validación experimental y explotación de resultados en escenarios industriales reales.
El proyecto IA-DRON avanza en su fase de diseño y coordinación, estableciendo vías de colaboración entre el ámbito académico y tecnológico en favor de la innovación, la sostenibilidad y la seguridad en el trabajo.
El proyecto IA-DRON cuenta con la financiación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) a través del “Programa de apoyo a los Centros Tecnológicos para la realización de actividades I+D de carácter no económico. Modalidad 1: Proyectos I+D en colaboración”, cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Referencia 2024.08.CT01.000034.