
El pasado lunes 15 de febrero se celebró la reunión técnica del proyecto WinSTONE– Opening gates for women in the Stone sector, coordinado por DNV. En esta reunión se habló…
El pasado lunes 15 de febrero se celebró la reunión técnica del proyecto WinSTONE– Opening gates for women in the Stone sector, coordinado por DNV. En esta reunión se habló…
Durante el mes de febrero, el CTM ha visitado una cantera para elegir el residuo de piedra caliza que mejor se adapte al propósito de CORAL3D, esto es, la construcción…
Como ya os adelantamos, una de las líneas de trabajo del proyecto “Marble & Biodiversity” es el estudio de las poblaciones de quirópteros. Nuestros técnicos analizan mediante el registro de…
Una de las acciones de muestreo en campo llevadas a cabo por nuestros técnicos de #biodiversidad englobado dentro del proyecto “Marble & Biodiversity”, es el trabajo con quirópteros, es decir,…
MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT 2021 Jornadas de Transferencia de Tecnología en Alimentación 17-21 mayo 2021 La X Edición de las Jornadas de Transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación, “MURCIA FOOD…
La Asociación Empresarial de investigación Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales asistió el pasado 10 de febrero a la primera reunión online del proyecto “RecoverIND bajo el título “Tecnologías…
La Asociación Empresarial de investigación Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales participa en el proyecto bajo el título “BIMEPD- Programa de formación senior sobre metodologías para la integración de…
Una de las especies singulares, consideradas endemismo en el área de estudio de la Región de Murcia del proyecto de Marble & Biodiversity, es el Teucrium libanitis. El tomillo amargo,…
Finaliza el proyecto “Integración educativa innovadora de la planificación urbana basada en tecnologías BIM-GIS y focalizada en los retos de la economía circular” cofinanciado por el programa Erasmus + de la…
Como parte de “Marble & Biodiversity”, se han revegetado dos zonas con criterios funcionales, para testear un método pionero de fomento de especies de alta sensibilidad ecológica. La nueva metodología…
La Asociación Empresarial de investigación Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales asistió el pasado 1 de febrero a la segunda reunión del proyecto BlockWASTE bajo el título “Innovate…
Mármoles y Granitos José María Miñarro S.L. (M-MARBLE PROJECT) ha finalizado con éxito con su partner BASICfactorystudio encargado del diseño, la fabricación del prototipo smar_T_able. Superficies inteligentes capaces de interactuar…
La Asociación Empresarial de investigación Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales asistió el pasado 1 de febrero a la primera reunión online del proyecto “EcoBuild: Playing to Eco-build for…
El Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales inicia el proyecto BioReSTONE. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a las canteras de piedra natural a cumplir con sus obligaciones de…
La Asociación Empresarial de investigación Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales asistió el pasado 25 de enero a la primera reunión online del proyecto NanoSafe bajo el título…
Siguiendo con la ejecución del proyecto CORAL3D, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el CTM inició el pasado…
La Asociación Empresarial de investigación Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales asistió el pasado 21 de enero a la primera reunión online del proyecto SafeCRobot bajo el título “Virtual…
Una de las acciones fundamentales dentro del proyecto “Marble & Biodiversity” es la realización de una plantación experimental como fomento de biodiversidad. En esta ocasión, diseñada específicamente para el área…
finalizó el pasado mes de noviembre el proyecto BIMgreen, donde El proyecto “BIMgreen: TECNOLOGÍAS BIM Y ACV COMO ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN” ha desarrollado dos…
Los trastornos musculoesqueléticos, que afectan a millones de trabajadores en la Unión Europea, conllevan como enfermedad laboral unos costes para la economía de hasta el 1,6 por ciento del PIB…