NUEVAS METODOLOGÍAS DE RESTAURACIÓN Y GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PARA LA CONECTIVIDAD ECOLÓGICA DE ESPECIES FAUNÍSTICAS AMENAZADAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
La correcta gestión de la ZEPA ES0000262 de la Región de Murcia influenciada por la actividad minera del mármol es la prioridad del proyecto. Utilizar soluciones innovadoras en la gestión de la biodiversidad en simbiosis con los centros mineros promoverá el correcto acondicionamiento de estos ecosistemas. La heterogeneidad paisajística generada en estos entornos permite la aparición y desarrollo de poblaciones faunísticas de alto valor biológico. La generación de una metodología de restauración en las explotaciones destinada a la rehabilitación funcional de ecosistemas estratégicos y mejora de la conectividad de las especies Testudo graeca, Chersopilus duponti y quirópteros en especial Rhinoluphus mehelyi, Myotis capaccinii, Rhinolophus ferrumequinum, Rhinolophus hipposideros, Rhinolopus euryale, Myotis myotis, Myotis blythii, facilitará la implementación de medidas de gestión de la biodiversidad en la fase de extracción y no solo en la fase de la restauración final de la explotación.
El proyecto ha sido financiado por: