-Lunes, 5 de mayo de 2025-
El proyecto “INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL CONTROL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN ENTORNOS INDUSTRIALES POR MEDIO DE DRONES – IA DRON”, que dio comienzo en enero de 2025, está siendo llevado a cabo por Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales (CTM) y Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM). En este proyecto se pretende desarrollar un sistema avanzado de monitoreo de las condiciones de trabajo para la detección temprana de daños en las industrias y en las personas, empleando drones, sensores y cámaras térmicas, integrados con algoritmos de inteligencia artificial (IA) con capacidad para promover actuaciones concretas que minimicen los daños relacionados con la seguridad y salud en forma de accidentes tales como incendios, atrapamientos o enfermedades entre las que destacamos las relacionadas con los agentes físicos y químicos como el ruido, la materia particulada o COV’s.
Este proyecto pretende avanzar en el conocimiento a través de la combinación de estas tecnologías tan prometedoras, alcanzando una mejora significativa en los sistemas de respuesta rápida ante emergencias. En un entorno industrial, donde los riesgos de incendios son mayores debido a la presencia de maquinaria industrial, materiales inflamables y procesos de producción que pueden generar altas temperaturas, la capacidad de respuesta inmediata ante un incendio no solo puede salvar vidas, sino también prevenir pérdidas económicas significativas y daños a las infraestructuras.
La combinación de drones para recogida de datos e inteligencia artificial (IA) para su procesamiento, puede significar un avance sustancial en la mejora de las condiciones de trabajo gracias a la prevención de riesgos laborales y en la eficiencia operativa. Estas tecnologías combinadas podrían detectar de forma autónoma y en tiempo real situaciones anómalas o peligrosas que de otro modo podrían pasar desapercibidas hasta que fuese demasiado tarde. Estamos hablando de incendios, enfermedades profesionales e incluso accidentes mortales, siendo la vida de las personas el bien más preciado a proteger.
El resultado y objetivo general del proyecto es la creación de un sistema avanzado de monitorización para la detección temprana de incendios y situaciones de riesgo en la industria, empleando drones y cámaras térmicas integrados con algoritmos de visión artificial basados en inteligencia artificial. Este sistema permitirá garantizar la seguridad estructural del centro de trabajo y la seguridad y salud de las personas que desarrollan su actividad en el mismo, ya que además propondrá la creación de tareas de mantenimiento preventivo en aquellos equipos o instalaciones en los que se identifique alguna situación sospechosa sobre estándares preestablecidos y definidos como ideales.
Este proyecto está enmarcado en el “PROGRAMA DE APOYO A LOS CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES I+D DE CARÁCTER NO ECONÓMICO. MODALIDAD 1: «Proyectos I+D en colaboración»” siendo financiado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y los fondos europeos (fondos FEDER). Expediente: 2024.08.CT01.000034.
Conoce más sobre el proyecto: